Contribuir al proyecto

Ayúdanos a hacer que el lenguaje inclusivo sea accesible para todes

¡Gracias por querer contribuir a este proyecto!

Nobinarie es un proyecto de código abierto dedicado a promover y facilitar el uso del lenguaje inclusivo en español. Cada contribución, sin importar su tamaño, es valiosa para nuestra comunidad.

Nuestros principios

Inclusión

Nuestro objetivo es crear un espacio y recursos que sean verdaderamente inclusivos para todas las personas, independientemente de su identidad de género, orientación sexual, origen, discapacidad o cualquier otra característica.

Accesibilidad

Diseñamos nuestras herramientas y recursos para que sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Nos esforzamos por seguir los estándares web de accesibilidad.

Código abierto

Creemos en la colaboración y en compartir el conocimiento. Todo nuestro código y recursos están disponibles públicamente bajo licencias abiertas para que cualquier persona pueda usar, estudiar, modificar y distribuir.

Comunidad

Valoramos y respetamos a todes les miembres de nuestra comunidad. Construimos un entorno colaborativo donde todas las voces son escuchadas y todas las contribuciones son reconocidas.

Formas de contribuir

Añadir palabras al diccionario

Ayúdanos a expandir nuestro diccionario con nuevas palabras inclusivas y sus definiciones.

  • Revisar el glosario actual para identificar términos faltantes
  • Proponer nuevas palabras con sus definiciones y usos correctos
  • Ayudar a validar las contribuciones de otros colaboradores

Mejorar la documentación

Hacé que nuestra documentación sea más clara, accesible e inclusiva para todes.

  • Corregir errores y mejorar la claridad de los tutoriales
  • Traducir contenido a otros idiomas
  • Crear nuevas guías para casos de uso específicos

Reportar errores

Ayúdanos a identificar y corregir problemas en nuestros diccionarios o en el sitio web.

  • Reportar palabras mal etiquetadas o con errores
  • Notificar problemas técnicos en el sitio web
  • Sugerir mejoras para la experiencia de usuario

Contribuir al código

Si tenés habilidades técnicas, podés contribuir directamente al desarrollo del proyecto.

  • Resolver issues abiertos en nuestro repositorio
  • Mejorar características existentes
  • Implementar nuevas funcionalidades

Difundir el proyecto

Ayúdanos a llegar a más personas que puedan beneficiarse de nuestros recursos inclusivos.

  • Compartir nuestro proyecto en redes sociales
  • Organizar talleres o charlas sobre lenguaje inclusivo
  • Mencionar nuestro proyecto en artículos o publicaciones

Donar o patrocinar

Las donaciones nos ayudan a mantener la infraestructura y dedicar más tiempo al proyecto.

  • Realizar donaciones únicas o recurrentes
  • Patrocinar el desarrollo de funcionalidades específicas
  • Proporcionar recursos como servidores o servicios

Código de conducta

Estamos comprometides con proporcionar un espacio seguro y acogedor para todes, independientemente de su identidad de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, etnia, edad, religión o nivel de experiencia.

Esperamos que todes les participantes de nuestra comunidad sigan estas directrices:

  • Usar lenguaje inclusivo y acogedor
  • Ser respetuose con diferentes puntos de vista y experiencias
  • Aceptar con gracia las críticas constructivas
  • Centrarse en lo que es mejor para la comunidad
  • Mostrar empatía hacia otres miembres de la comunidad

Cómo empezar

  1. 1

    Familiarizate con nuestro proyecto

    Antes de contribuir, te recomendamos explorar nuestro sitio web y repositorio para entender mejor nuestros objetivos, estructura y modo de trabajo.

  2. 2

    Buscá issues abiertos o discusiones

    Revisa nuestros issues abiertos y discusiones en GitHub para encontrar tareas en las que puedas colaborar o problemas que puedas resolver.

  3. 3

    Hacé fork del repositorio y creá un pull request

    Si querés contribuir con código o contenido, hacé un fork de nuestro repositorio, implementá tus cambios y envialos a través de un pull request.

  4. 4

    Participá en la comunidad

    Unite a nuestras discusiones, comentá en issues y pull requests, y compartí tus ideas para mejorar el proyecto.

¿Listo para contribuir?

Tu ayuda, sin importar cuán pequeña parezca, es fundamental para hacer que el lenguaje inclusivo sea accesible para todes. ¡Esperamos tu contribución!

Preguntas frecuentes

¿Necesito saber programar para contribuir?

¡No! Hay muchas formas de contribuir sin conocimientos técnicos, como añadir palabras al diccionario, mejorar la documentación, reportar errores o ayudar con la difusión del proyecto.

¿Qué tecnologías usa este proyecto?

El sitio web está construido con Next.js, React y TypeScript. Los diccionarios usan el formato Hunspell, compatible con la mayoría de los correctores ortográficos de software libre.

¿Cómo se evalúan las contribuciones?

Todas las contribuciones son revisadas por les mantenedores del proyecto. Valoramos la calidad sobre la cantidad y nos aseguramos de que todas las contribuciones se alineen con nuestros principios y objetivos.

¿Puedo usar estos recursos en mis propios proyectos?

¡Sí! Todos nuestros recursos están disponibles bajo licencias abiertas. Los diccionarios están bajo una licencia Creative Commons, y el código del sitio web bajo la licencia MIT.