Glosario de términos
Un listado de términos inclusivos y cómo utilizarlos correctamente
Este glosario incluye algunos términos comunes transformados al lenguaje inclusivo con terminación en -e. Es una herramienta de consulta para quienes quieren utilizar el lenguaje inclusivo en su comunicación diaria.
Amigo/AmigaAmigue
Persona con la que se mantiene una relación de amistad.
Ejemplos:
- Les amigues de la escuela
- Mi mejor amigue
Alumno/AlumnaAlumne
Persona que recibe enseñanza.
Ejemplos:
- Les alumnes de la clase
- Todes les alumnes
Todos/TodasTodes
Pronombre indefinido que abarca la totalidad de un grupo.
Ejemplos:
- Todes estamos invitades
- Esto es para todes
Nosotros/NosotrasNosotres
Pronombre personal de primera persona plural.
Ejemplos:
- Nosotres vamos al cine
- Entre nosotres
El/LaLe
Artículo definido singular para sustantivos.
Ejemplos:
- Le estudiante
- Le profesore
Los/LasLes
Artículo definido plural para sustantivos.
Ejemplos:
- Les estudiantes
- Les profesores
Un/UnaUne
Artículo indefinido singular para sustantivos.
Ejemplos:
- Une estudiante
- Une profesore
Unos/UnasUnes
Artículo indefinido plural para sustantivos.
Ejemplos:
- Unes poques estudiantes
- Unes profesores
Alto/AltaAlte
Adjetivo que describe a alguien o algo de gran estatura o elevado.
Ejemplos:
- Une estudiante alte
- Les edificios son altes
Bonito/BonitaBonite
Adjetivo que describe a alguien o algo que tiene belleza.
Ejemplos:
- Un día bonite
- Unes amigues bonites
Niño/NiñaNiñe
Persona que está en la niñez.
Ejemplos:
- Les niñes del colegio
- Le niñe de la casa
Profesor/ProfesoraProfesore
Persona que enseña una disciplina, ciencia o arte.
Ejemplos:
- Le profesore de matemáticas
- Les profesores de la escuela
Trabajador/TrabajadoraTrabajadore
Persona que realiza un trabajo o actividad laboral.
Ejemplos:
- Les trabajadores de la fábrica
- Une trabajadore social
Emocionado/EmocionadaEmocionade
Adjetivo que describe a alguien que siente emoción.
Ejemplos:
- Estamos muy emocionades
- Le vi muy emocionade
Cansado/CansadaCansade
Adjetivo que describe a alguien que siente fatiga o falta de fuerzas.
Ejemplos:
- Estoy cansade
- Todes estamos cansades
¿No encontrás el término que buscás?
Este glosario se actualiza regularmente. Si hay algún término que te gustaría ver incluido, por favor contactanos o contribuí directamente a través de GitHub.
Reglas generales para el uso de la -e
Al transformar palabras al lenguaje inclusivo con terminación en -e, podés seguir estas reglas generales:
- Sustantivos y adjetivos terminados en -o/-a: Reemplazar por -e.
Ejemplos: amigo/amiga → amigue, alto/alta → alte - Artículos el/la: Reemplazar por le.
Ejemplos: el niño/la niña → le niñe - Artículos los/las: Reemplazar por les.
Ejemplos: los niños/las niñas → les niñes - Pronombres con marca de género: Reemplazar terminación por -e.
Ejemplos: nosotros/nosotras → nosotres, ellos/ellas → elles - Palabras ya terminadas en -e: No se modifican si ya son neutras.
Ejemplos: estudiante, inteligente, fuerte (se mantienen igual)
Recursos relacionados
Última actualización: 15 de marzo de 2023