Lenguaje inclusivo para todes
Recursos, herramientas y guías para usar lenguaje inclusivo con terminaciones -e, -x, @ en +20 dialectos del español
¿Por qué lenguaje inclusivo?
El lenguaje inclusivo con terminación en -e ofrece una alternativa que respeta a todas las personas, independientemente de su identidad de género.
Visibilidad
Reconoce la existencia de personas con identidades no binarias y evita reforzar el binarismo de género en la comunicación.
Inclusión
Crea un entorno más acogedor al utilizar términos que no excluyen a las personas según su identidad de género.
Evolución
El lenguaje evoluciona constantemente para reflejar los cambios en la sociedad y las necesidades de comunicación de las personas.
Herramientas inclusivas
Recursos prácticos para ayudarte a incorporar el lenguaje inclusivo en tu comunicación diaria.
Diccionarios Multilingües
Diccionarios inclusivos para más de 20 dialectos del español. Compatibles con Word, LibreOffice y otras aplicaciones.
Opciones de Marcado
Elige entre diferentes marcadores de inclusividad: terminación -e (amigue), -x (amigx) o @ (amig@).
Tutoriales y Guías
Instrucciones detalladas para instalar y configurar los diccionarios en diferentes sistemas operativos y aplicaciones.
Comunicación inclusiva para todo el mundo hispanohablante
Con soporte para más de 20 dialectos del español y múltiples opciones de marcado inclusivo, nuestras herramientas se adaptan a toda la comunidad hispanohablante.
Descarga ahora los diccionarios para tu dialecto y comienza a usar lenguaje inclusivo en todos tus documentos y aplicaciones.